Figura Tanagra
Figura femenina de Tanagra elaborada en terracota clara. Muestra a una mujer estante, en posición ligera de contrapposto, con el peso apoyado sobre la pierna izquierda y la pierna derecha ligeramente flexionada. Ataviada con chiton e himation, con el brazo derecho en jarra y el izquierdo extendido sujetando el manto. Tocada con el pelo recogido en un moño alto. Detalles faciales de gran belleza.
La finalidad de las tanagras era el uso funerario, especialmente después de que la incineración dejara paso a la costumbre de la inhumación a partir del s. V a.C. En las tumbas de Beocia, a dos o tres metros de profundidad, se encontraron figuritas de terra cocida de mujeres drapeadas y de jóvenes desnudos, portadores de ofrendas; se depositaban también vasos con motivos variados.
Buen estado de conservación.
Cultura: Grecia
Lugar y Período: Grecia. Beocia – Tanagra. S III a.C.
Material: Terracota
Dimensiones: 17,00 cm.
Procedencia:Anticuario español. Anteriormente colección particular belga.
1.600,00 €
Descripción Completa:
Figura femenina de Tanagra elaborada en terracota clara. Muestra a una mujer estante, en posición ligera de contrapposto, con el peso apoyado sobre la pierna izquierda y la pierna derecha ligeramente flexionada. Ataviada con chiton e himation, con el brazo derecho en jarra y el izquierdo extendido sujetando el manto. Tocada con el pelo recogido en un moño alto. Detalles faciales de gran belleza.
La finalidad de las tanagras era el uso funerario, especialmente después de que la incineración dejara paso a la costumbre de la inhumación a partir del s. V a.C. En las tumbas de Beocia, a dos o tres metros de profundidad, se encontraron figuritas de terra cocida de mujeres drapeadas y de jóvenes desnudos, portadores de ofrendas; se depositaban también vasos con motivos variados.
Buen estado de conservación.